Siguenos
lunes 24 de noviembre de 2025
   
Hay corrupción histórica en la Universidad Popular Autónoma, dice SEV
Hay corrupción histórica en la Universidad Popular Autónoma, dice SEV
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-11-24.- Claudia Tello admitió ante diputados que la UPAV arrastra corrupción e irregularidades desde su creación y que la SEV inició acciones para corregir su operación.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La secretaria de Educación en Veracruz, Claudia Tello Espinosa, no solo reconoció que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) arrastra “mucha corrupción” desde hace muchos años.

La comparecencia de la titular de la SEV ante diputados locales tomó un tono tenso cuando Claudia Tello Espinosa abordó el estado actual de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). La funcionaria admitió que la institución enfrenta irregularidades de fondo y que estas vienen de años atrás.

“El tema de UPAV no es de ahorita, tiene 20 años de que se fundó en un esquema muy extraño. Ni es privada ni es pública, es una escuela que cuando quiere aparece la parte institución y cuando quiere la asociación civil. Llegamos a cortar de tajo todo lo anterior para resolver (…) Se dice que es de no sé quién, pero eso lo tendrán que demostrar”, afirmó en respuesta a cuestionamientos sobre la operación financiera y administrativa de la universidad.

Tello Espinosa también reconoció que dentro de la institución persisten prácticas que calificó como irregulares y que involucran directamente a directivos en el manejo del dinero que aportan los estudiantes.

“Hay mucha corrupción en esa universidad y empieza desde que los alumnos deben pagar a los directores que recogen el dinero y lo depositan al banco, muchos no lo depositan a la asociación; en el documento de creación dice que los alumnos dan una aportación si pueden y si no la organización paga. Dice que tendrán asesores y se paga por hora”.

Aseguró que el objetivo de su administración es desmontar este modelo para convertir a la UPAV en una universidad verdaderamente pública.

“Lo que yo pienso es que se tiene que acabar eso y debe ser una universidad pública; sino casi 60 mil alumnos, tenemos que recuperarlos, dejarnos de los chismes que traen, quiénes son los dueños y por qué. Para mí es un grupo que se quiere quedar con la agrupación”.

El punto más tenso de su intervención surgió cuando la legisladora Indira Rosales señaló la posibilidad de que familiares del ex subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, ocuparan cargos dentro de tecnológicos estatales.

Lejos de marcar distancia, Tello defendió al ex funcionario y reviró directamente. “Si el subsecretario anterior Elías Calixto Armas tiene una persona adentro de una Tecnológico como dijeron, hágamelo saber, yo le puedo asegurar que no tiene un solo familiar, pero si es cierto lo que dice pedimos que se retire (…) pero si es cierto lo que te digo, que no tiene familiares te pediría que una disculpa publica porque hablar es muy fácil pero el respeto está en la realidad”.

La secretaria insistió en que su administración opera con puertas abiertas y que las acusaciones sin sustento dañan la función pública.

“No más mentiras, la secretaria está siempre con las puertas abiertas para dar información (…) a mí no me gustan los chismes”, concluyó ante los señalamientos sobre manejo interno, estructuras opacas y presunto nepotismo en la universidad.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital