|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El SETSE denunció que trabajadores de la SEV están recibiendo notificaciones sobre cuentas de nómina presuntamente abiertas por BBVA sin su consentimiento. Solicitó la intervención de autoridades financieras y de derechos humanos.
La organización sindical, encabezada por Óscar Rivera Ochoa, informó que personal administrativo y docente comenzó a recibir avisos por correo —en cuentas oficiales y personales— sobre nuevas cuentas bancarias que desconocen. El Comité Ejecutivo documentó reportes en distintas áreas de la Secretaría.
“Estamos frente a cuentas de nómina que no fueron solicitadas por los trabajadores de la SEV. No hubo consentimiento ni autorización”, señaló el sindicato.
El SETSE recordó que la Circular 22/2010 del Banco de México establece que ningún contrato bancario puede abrirse sin la firma libre y voluntaria del usuario. Añadió que la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe prácticas que limiten la capacidad de decisión, y que la Ley de Instituciones de Crédito reconoce el derecho a elegir o cancelar la institución donde se deposita el salario.
La organización advirtió que la apertura automática de cuentas podría representar incumplimientos normativos y vulneraciones a derechos de los usuarios.
El sindicato señaló que una parte importante de los trabajadores de la SEV no utiliza BBVA por falta de sucursales cercanas, experiencias previas o por ejercer su derecho a elegir dónde administrar su salario. Indicó que la imposición de cuentas genera incertidumbre y podría derivar en riesgos financieros.
Ante los reportes, el SETSE solicitó a la CONDUSEF y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos investigar el origen del trámite y garantizar que ninguna cuenta pueda activarse sin firma o autorización expresa del titular. También pidió detener cualquier acción que limite la libertad del personal de la SEV para seleccionar la institución donde recibir su pago.
El sindicato continuará recopilando casos y anunció que, si no hay aclaraciones oficiales, promoverá acciones para que se revise la actuación de la institución bancaria y de las áreas administrativas involucradas.
|