|
Xalapa, Ver.- (AVC) La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz anunció que está por concluir la actualización de la Ley Estatal de Protección al Ambiente, que ampliará la supervisión de contaminación, el control del agua y los mecanismos de sanción ambiental.
La secretaria de Medio Ambiente, Luz Mariela Zaleta Mendoza, informó que la dependencia trabaja en una reforma integral a la Ley Estatal de Protección al Ambiente.
El nuevo marco normativo otorgará mayores atribuciones para intervenir en casos de contaminación del agua, aire y residuos, así como para fortalecer los procedimientos de inspección y sanción.
Zaleta explicó que la actualización se construye en coordinación con autoridades federales para evitar duplicidad de reformas y garantizar coherencia entre legislaciones. La propuesta se encuentra en su etapa final para ser enviada al Poder Legislativo.
Sedema señaló que una parte importante de las áreas naturales protegidas del estado opera sin planes de manejo actualizados, lo que limita la toma de decisiones y la conservación efectiva de estos territorios.
Para atender el rezago, la dependencia incorporó 27 técnicos de campo y 10 unidades móviles destinadas a elaborar y actualizar estos instrumentos, indispensables para definir actividades permitidas y acciones de restauración.
El objetivo del proceso es alinear los programas operativos anuales de cada área natural con la política ambiental estatal y fortalecer la participación de las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas.
La titular de Sedema explicó que el incremento presupuestal proyectado para 2025 permitirá consolidar las tareas de conservación y mejorar la operación de Naturalia y de las áreas naturales protegidas.
El recurso será destinado a integrar a personal especializado a la nómina estatal, garantizar seguridad social y equipar laboratorios y la clínica de fauna.
El fortalecimiento presupuestal también impulsará acciones de restauración ecológica, educación ambiental, agendas municipales de cambio climático y vigilancia del uso de suelo a través del ordenamiento ecológico.
|