|
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Un total de 24 sindicatos que se identificaron como “minoritarios” conformaron el Frente Sindical por la Democracia Laboral en Veracruz para realizar una marcha del centro histórico hacia el congreso local en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, presentada por el diputado de Morena, Juan Tress Zilli, En conferencia de prensa los líderes de las organizaciones sindicales acusaron que esta reforma representa un retroceso a la ley laboral y atenta contra los derechos humanos. Los líderes firmaron un pliego petitorio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura local, Noemí Gómez Santos para exigir que se frene esta reforma. En voz del secretario general del Sindicato de Empleados del Poder ejecutivo de Veracruz (Sepev), Acmer Antonio Galicia Campos dijo que la propuesta de reforma del partido Morena pretende conformar un solo sindicato y centralizar la representación sindical en una sola organización que sea conveniente al patrón. Dijo que uno de los artículos de esta reforma señala que si un trabajador renuncia a su organización sindical perderá los derechos de gozar de las condiciones generales de trabajo. “Es una exclusión a los trabajadores”. Señaló que todos los sindicatos mayoritarios y minoritarios tienen derecho a negociar las condiciones generales de trabajo, y con esta ley se formará una sola organización. Además, la ley señala que que la secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP) podrá establecer los estatutos y forma de organización de los sindicatos. “Estamos contra de esta ley que pretende imponer la sindicalización única, la exclusión de trabajadores y sobretodo desean tener el control de todos los Sindicatos y apropiarse de nuestra autonomía, a pesar de que la autonomía está especificada en los Tratados Internacionales”. Lamentó que los diputados y diputadas del partido Morena no tienen idea de las iniciativas de reforma que presenta, y desconocen de leyes y derechos laborales y humanos. “Estos no saben legislar. Juan Tress Zilli es transportista, él no saben, no conoce el derecho laboral de un sindicato, esa ley o iniciativa a él se la dictan para que la presente. Esa ley se debe reformar en favor de los trabajadores” indicaron. Señaló que esta ley pretende reunir en una sola organización a Asociaciones Religiosas y Sindicatos de los Poderes Ejecutivos, legislativo y Judicial, en el que estarán integrados maestros y maestras. “La iniciativa de ley manifiesta Sindicatos y Asociaciones, al hablar de Sindicatos quiere decir todos y de Asociaciones son todos hasta las religiosas, ese es el riesgo, a todos nos quieren echar a la misma bolsa, pretenden que estemos en una misma bolsa para hacer una Asociación de Unidos Todos y que la gente marche a favor de ellos” acusaron. Informaron que en los sindicatos que representan hay congregados un promedio de 9 mil 800 trabajadores los cuales rechazan la ley de Juan Tress Zilli. En un documento presentado a lo medios de comunicación se lee la siguiente lista con nombres de líderes sindicales que acudieron a manifestarse: 1. Anaceli Hernández Delfín – ASTPEY 2. Mtro. José A. Rodríguez M. – SIEDIPEV 3. Alfredo Suárez Martínez – PROFISSPEV 4. Aldmer A. Galicia Campos – SEPEV 5. María Luisa Medina Padilla – SEPEVUD 6. Demetrio C. Espinoza – SIDEIPEN 7. Jesús Vázquez Orly – SRTSPEEV 8. Gustavo Figueroa Sánchez – STSPEV 9. Julieta Mendoza Sánchez – ASISTEV 10. Héctor Constantino García – SITFGEV 11. Luis Manuel González García – SLTSPEEV 12. Víctor Hugo Dávila Barrientos – SIDEEP V 13. Carlos David Jacome Macías – SUTSIEEV 14. Lucio Pedro Romero Holanda – SITU- SEV – COCP 15. Germán Laguna Huesca – STS DIF Estatal 16. Francisco Monrreal Sarmiento – FAOCV 17. Rafael Moctezuma Morales – SEDIPESX 18. Lilia Ortiz Rodríguez – SITTSPE
|