Siguenos
viernes 14 de noviembre de 2025
   
Veracruz lidera muertes por diabetes y enfermedades del corazón en 2024
marka.php
Veracruz lidera muertes por diabetes y enfermedades del corazón en 2024 Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-14.- Veracruz encabeza las tasas más altas del país en muertes por diabetes y enfermedades del corazón; también figura entre los primeros por cáncer.

 


Xalapa, Ver.- Veracruz registró en 2024 las tasas más altas de mortalidad del país por diabetes mellitus y enfermedades del corazón, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La entidad también se ubica entre los primeros lugares en defunciones por tumores malignos


El informe del INEGI indica que Veracruz encabezó la tasa bruta nacional de muertes por diabetes, con 130.8 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, cifra que supera ampliamente el promedio nacional de 86.6.


En la tasa ajustada o estandarizada —que considera la estructura poblacional— la entidad ocupa el tercer lugar, solo detrás de Tabasco y Puebla, con 111.1 defunciones por cada 100 mil habitantes.


Los datos reflejan la persistencia de factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y falta de atención médica oportuna, especialmente en zonas rurales y urbano-marginales. 


También encabeza muertes por enfermedades del corazón


En enfermedades del corazón, Veracruz registró una tasa bruta de 201.9 muertes por cada 100 mil habitantes, la más alta del país.


En la tasa estandarizada, el estado se ubicó en el quinto lugar nacional, con 167.2 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, después de Tabasco, Chihuahua, Coahuila y Campeche.


Estos padecimientos continúan siendo una de las principales causas de mortalidad entre adultos mayores y personas con antecedentes de hipertensión o diabetes.


Entre los primeros lugares por cáncer 


Aunque con menor incidencia que las anteriores, el cáncer también representa una causa relevante de mortalidad en Veracruz.


El estado registró 81.7 muertes por cada 100 mil habitantes por tumores malignos, ocupando el sexto lugar nacional.


En la tasa estandarizada, que ajusta por edad y estructura poblacional, Veracruz aparece en la posición 22, con 70.8 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio nacional. 


A nivel nacional, las enfermedades crónicas no transmisibles —diabetes, padecimientos cardíacos y cáncer— concentraron más del 60% de las defunciones registradas en 2024.


Especialistas han señalado que la falta de prevención, el limitado acceso a servicios de salud y la alta prevalencia de comorbilidades agravan el panorama en entidades con alta densidad poblacional como Veracruz.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital