Xalapa, Ver. (AVC) – Llegó el Buen Fin y con él, los descuentos que prometen ser “imperdibles”. Pero antes de lanzarte a las tiendas o llenar tu carrito digital, recuerda que la mejor compra es la que no compromete tus finanzas.
Aquí los consejos de expertos en finanzas
1. Haz una lista de lo que realmente necesitas
Antes de comprar, pregúntate: ¿lo quiero o lo necesito?
Organiza tus compras por categorías —tecnología, ropa, electrodomésticos o regalos— y define cuánto puedes gastar en cada una. Esto evitará compras impulsivas y te ayudará a mantener el control.
2. Calcula tu presupuesto real
Suma el costo de los artículos que planeas adquirir y determina cuánto puedes pagar sin afectar tus gastos fijos. Recuerda: si no puedes pagarlo sin endeudarte, no lo necesitas ahora.
3. Revisa el estado de tus deudas
Antes del tarjetazo, analiza tu capacidad de pago. Si tus deudas superan el 30% de tus ingresos, el Buen Fin no es tu temporada de compras, sino de ahorro.
4. Compara precios con anticipación
Revisa tiendas y plataformas como Google Shopping, Ofertia o la página oficial del Buen Fin. Así sabrás si el descuento es real y podrás detectar precios inflados.
5. Monitorea precios desde hoy
Haz capturas de pantalla de los artículos que te interesan. Si durante el Buen Fin no bajan o incluso suben, podrás reclamar ante Profeco con evidencia.
6. Usa con inteligencia los meses sin intereses
Solo aplica si el producto durará más que el crédito. Electrodomésticos o tecnología sí; ropa o accesorios, no. Y evita acumular pagos futuros que saturen tus tarjetas.
7. Protege tus compras y tus tarjetas
Durante el Buen Fin, los fraudes en línea aumentan hasta 40%. Activa y desactiva tus tarjetas desde la app de tu banco, evita transferencias y establece límites de gasto.
8. Aprovecha beneficios fiscales
Si compras con tarjeta en comercios registrados, podrías ganar el reembolso de tu compra en la lotería fiscal del SAT. Solo asegúrate de no gastar más de lo que declaras.
9. Prioriza calidad sobre cantidad
Aprovecha para invertir en productos que mejoren tu vida diaria: un electrodoméstico eficiente, un seguro médico o un servicio útil. Lo barato puede salir caro.
10. Lleva un registro de tus gastos
Controlar tus compras evita sorpresas. Usa apps como Monefy o Gestor de Gastos, o simplemente anota cada compra. Saber cuánto gastas te da poder sobre tu dinero.
Qué sí vale la pena comprar en el Buen Fin
Tecnología y electrodomésticos duraderos
Productos no perecederos o de uso constante
Pagos de deudas o servicios financieros
Seguros o planes de ahorro
“El Buen Fin no es para gastar más, sino para comprar mejor. Ninguna oferta vale la pena si te deja en números rojos.”
Consejo final: planifica, compara y pon tus límites.
El Buen Fin puede ser tu aliado si compras con cabeza fría y corazón tranquilo.