Siguenos
lunes 03 de noviembre de 2025
   
Fideicomiso de transporte: de dónde sale y en qué se usa
marka.php
Fideicomiso de transporte: de dónde sale y en qué se usa Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-03.- El fideicomiso para modernizar el transporte en Veracruz se nutre de verificación, FOPET y tarifas; financiará unidades, infraestructura y pagos.

 



 



Xalapa, Ver.— (AVC)  El Gobierno de Veracruz reformó el decreto del Fideicomiso Público para la Modernización del Transporte. El instrumento define de dónde provienen los recursos y para qué se destinarán, con SEFIPLAN como coordinador y la Contraloría como ente de vigilancia.



 ¿De dónde viene el dinero?  



El patrimonio del fideicomiso se integra con ingresos por verificación vehicular, específicamente de los derechos por certificados holográficos, que serán la aportación inicial del Gobierno del Estado. Estos flujos se concentran a través de SEFIPLAN como fideicomitente.



 También se alimenta con recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FOPET), aplicables a las ciudades que cumplan la normatividad del fondo. Este componente introduce financiamiento federal vinculado a producción de hidrocarburos. 



Se suman aportes de concesionarios que formalicen su adhesión (con título, refrendo o aviso de emplacamientoregistrados en la Dirección General de Transporte), así como la totalidad de los ingresos por tarifa pagada por los usuarios del transporte público.



 El patrimonio puede crecer con rendimientos de inversióncontraprestaciones por licencias de imagen del sistema modernizado, valores adquiridos por el fiduciario y bienes muebles o inmuebles necesarios para cumplir los fines. Cualquier otro recurso legal o gratuito que se obtenga se integra al fideicomiso. Todos los recursos deben destinarse a los fines autorizados.



¿Para qué servirá? 



El fideicomiso está diseñado para invertir, administrar y pagar los contratos que el Ejecutivo —vía SEFIPLAN— celebre con personas físicas o morales para la modernización del transporte público de pasajeros. Esto incluye estructurar pagos bajo las reglas y autorizaciones del Comité Técnico.



Entre sus propósitos está otorgar subvenciones a concesionarios para renovar unidades, lo que habilita un esquema de cofinanciamiento para sacar de circulación vehículos obsoletos y sustituirlos por unidades más eficientes.



Podrá financiar infraestructura directamente relacionada con el servicio de transporte (patios, talleres, sistemas de recaudo, tecnología de gestión y control, señalética y equipamiento asociado a operación).



 El instrumento regulará el uso no exclusivo de licencias de imagen del sistema modernizado, con fines de proyección urbana y turística, y canalizará las contraprestaciones derivadas de esos usos al patrimonio del fideicomiso.



¿Quién lo coordina y cómo se controla?



El fideicomiso queda sectorizado en SEFIPLAN, que suscribirá el contrato con una institución fiduciaria del sistema financiero mexicano, seleccionada por condiciones de precio, experiencia y calidadSEFIPLAN funge como Coordinador para dar seguimiento a las decisiones del Comité Técnico y enlazar a los participantes.



El Comité Técnico lo preside la Titular del Poder Ejecutivo o su designado y lo integran SEFIPLAN, SSP, SEGOB, dos representantes de concesionarios adheridos, un Comisario Público designado por la Contraloría y un Administrador. Sus cargos son honoríficos, salvo el Administrador y su estructura operativa autorizada por el Comité.



La Contraloría General del Estado vigilará y dictaminará las operaciones mediante un Comisario Público previsto en el contrato fiduciario. El fiduciario solo libera recursos con instrucciones formales del Comité/Coordinación/Administrador, conforme a reglas de operación y acuerdos aprobados.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital