|
Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval).– Personal de los juzgados federales en Veracruz detuvo actividades este viernes 31 de octubre para exigir mejores condiciones laborales y la restitución de prestaciones suspendidas, como parte de una protesta convocada por el Sindicato Nacional de Renovación, encabezado por Jennifer Ordóñez Villalobos.
La suspensión de actividades afectó a los órganos jurisdiccionales del Séptimo Circuito con sede en Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama, donde las puertas permanecieron cerradas desde las primeras horas del día.
El paro fue total, con excepción de guardias mínimas, y busca presionar para que las autoridades atiendan sus reclamos en un plazo máximo de 24 horas.
Deficiencias laborales y demandas no atendidas
El personal inconforme denunció deficiencias en el suministro de materiales básicos, como impresoras, tóners, agua potable y papelería, además de elevadores fuera de servicio y retrasos en pagos y prestaciones.
“Desde el inicio de sus funciones ante el Órgano de Administración Judicial se han presentado diversas demandas laborales que no han recibido respuesta”, señala el documento OF: SNRSTPJF/SG/29-10-25/00005, emitido por el sindicato.
Exigencias principales del movimiento
Entre las principales demandas destacan el pago de horas extras y retroactivos, las aportaciones pendientes al Fondo de Ahorro Capitalizable (Fonac), así como la cobertura de vacantes y la sustitución de personal con licencia médica.
Los trabajadores también pidieron certeza sobre la continuidad del Seguro de Separación Individualizado y el Seguro de Gastos Médicos Mayores, además del cese del acoso laboral hacia oficiales judiciales de la Defensoría Pública Federal, quienes —según denunciaron— son obligados a laborar fines de semana y permanecer de guardia todo el año sin remuneración adicional.
Movimiento sindical y llamado a diálogo
El Sindicato Nacional de Renovación sostuvo que las acciones de protesta continuarán hasta que se atiendan las demandas laborales y que el movimiento busca garantizar derechos para las generaciones futuras del Poder Judicial Federal.
“La lucha no es solo por nosotros, sino por las próximas generaciones de trabajadores del Poder Judicial”, señala el comunicado sindical.
|