Ciudad de México.– (AVC). La directora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el saldo oficial en Veracruz, tras las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre de 2025, es de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la funcionaria federal explicó que 40 municipios resultaron afectadospor la contingencia, y 22 fueron clasificados como prioritarios para su atención inmediata.
Velázquez Alzúa detalló que las precipitaciones acumuladas en esos días alcanzaron 627.7 milímetros, una cifra que provocó el desbordamiento de ríos, deslaves y cortes carreteros en la región norte de la entidad. Además de Veracruz, los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo también registraron lluvias críticas derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E.
Acciones de auxilio y atención a la población
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó la apertura de 31 albergues temporales en los que fueron atendidas 1,950 personas, así como el despliegue de 2,810 elementos y dos aeronaves para labores de rescate y traslado de víveres. Se estableció un puente aéreo que permitió conectar 15 comunidades aisladas.
En Poza Rica, la atención se dividió en cuatro sectores bajo responsabilidad de la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar), el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, reforzando con 1,400 elementos las labores de limpieza y auxilio en la zona asignada al Ejército
En el municipio de Álamo, la ciudad fue organizada en cinco sectores de atención, uno de ellos a cargo del Gobierno del Estado.
Daños en carreteras y servicios eléctricos
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó 73 interrupciones en carreteras federales, con cerca de 90 kilómetros de vialidades afectadas.
Por su parte, la Secretaría de Marina desplegó 1,236 elementos y brindó apoyo a más de 2,200 personas en municipios como Álamo y Tuxpan.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la principal afectación se presentó en la central eléctrica de Poza Rica, y que hasta este lunes el servicio eléctrico se encuentra restablecido en un 84.7 por ciento en los cinco estados impactados por el temporal.
Las lluvias intensas e inundaciones registradas en la primera semana de octubre provocaron severos daños en viviendas, caminos y servicios básicos en el norte de Veracruz. Los municipios más afectados son Poza Rica, Álamo, Cazones, Papantla, Tuxpan y Tempoal, donde continúan las labores de limpieza, rescate y restablecimiento de infraestructura.