Xalapa, Ver.- (AVC) En junio de 2010, su vida cambió para siempre. Detenido en Xalapa por elementos de la entonces Policía Federal, fue golpeado, asfixiado y amenazado con dañar a su familia si no confesaba un crimen que no cometió. Pasaron años de silencio y miedo, hasta que en 2021 sus familiares rompieron la barrera y denunciaron ante la CNDH. Quince años después, un dictamen médico y psicológico basado en el Protocolo de Estambul confirmó lo que él siempre dijo: fue víctima de tortura. Hoy, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para reparar el daño y brindarle atención médica y psicológica. No borra el dolor, pero es un paso hacia la justicia que tanto esperó. Un dictamen médico-psicológico, elaborado el 17 de julio de 2024 conforme al “Protocolo de Estambul”, concluyó que las lesiones y síntomas descritos son compatibles con traumatismo craneal, secuelas por suspensión de la respiración y afectaciones psicológicas ligadas al recuerdo de los hechos. La CNDH pidió a la SSPC realizar los trámites necesarios para la reparación integral del daño a la víctima y a dos familiares, incluyendo compensación económica y atención médica y psicológica. La recomendación ya fue notificada y está disponible en www.cndh.org.mx.
|