Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El ex fiscal Jorge Winckler solicitó al Poder Judicial de la Federación que emita una resolución sobre la solicitud de amparo que promovió contra su remoción como fiscal general de Veracruz. Desde el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, pidió a los magistrados no prolongar más el proceso y “dejar de patear el bote” en cuanto a la resolución de este caso que busca evidenciar que la remoción promovida por el Congreso local fue ilegal. “Les pido nuevamente, que dejen de patear el bote y resuelvan el asunto, resuelvan como quieran, al final ya casi se van, pero ya resuelvan”, dijo. También reclamó que el Congreso local actuó de manera ilegal al separarlo del cargo y retó al tribunal a pronunciarse: “Atrévanse a decir que es legal lo que hizo el Congreso de Veracruz, que por lo que veo, pronto se los harán a ustedes en el Poder Judicial Federal”. A través de un escrito presentado por su defensa, acusó a los magistrados de retrasar resoluciones “incómodas” para el gobierno estatal y cuestionó su independencia. El abogado sentenció: “Si aún tienen un poco de dignidad y son en realidad garantes de la Constitución y del Estado de Derecho, resuelvan este asunto de una vez, no hay mucho para donde hacerse”. ¿Por qué lo pide? La defensa afirma que el expediente suma casi siete años sin que se dicte sentencia. El caso está en la ponencia del secretario en funciones de magistrado Pablo Antonio García Vázquez, quien debe elaborar el proyecto de resolución. La representante legal de Winckler, Pamela de Jesús Ramírez Cruz, sostuvo que la demora ha afectado directamente sus derechos. “No solo le quitaron el cargo, no solo el salario, también su derecho a acceder a servicios de salud; la madre del quejoso requiere servicio médico y hasta eso le quitaron”, señaló. El tribunal ha pedido a la defensa evitar expresiones ofensivas o de burla, bajo advertencia de sanción económica. Contexto de su remoción y situación judicial Jorge Winckler fue separado de su cargo en 2019 y, en 2020, el Congreso de Veracruz formalizó su remoción definitiva argumentando que no acreditó exámenes de control de confianza y enfrentaba un proceso penal. El ex fiscal asegura que la decisión fue inconstitucional desde el inicio. En enero de 2025, la Suprema Corte declinó atraer el caso y lo devolvió al tribunal colegiado. Mientras tanto, Winckler permanece en prisión preventiva justificada por su presunta responsabilidad en el delito de tortura. Aunque había obtenido un amparo que le permitía dejar la cárcel en un proceso previo por el mismo delito —pero en agravio de otra persona—, la Fiscalía de Veracruz cumplimentó una nueva orden de aprehensión.
|