Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) En lo que va del año en el estado de Veracruz se han confirmado 712 casos de dengue, informó la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, al reconocer que son cinco los municipios con más casos reportados.
En la reunión del subcomité interinstitucional para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, dijo a conocer que del total de casos reportados 349 se presentaron con signos de alarma.
La funcionaria precisó que los municipios con más casos son Veracruz con 291, Pánuco con 116, Coatzacoalcos con 82, Poza Rica con 61 y Xalapa con 44.
“Xalapq aunque es una zona urbana eso no quiere decir que estemos exentos del dengue, sigue Actopan, Alto Lucero en total 44 casos”.
Indicó que periódicamente se dan repuntes en los casos aunque no se tiene una periodicidad establecida.
“En 2023 tuvimos un repunte importante, estamos todavía en la época en que todavía no empiezan los brotes están empezando de hecho por eso es que tenemos las cifras de 712 casos al momento”.
Sánchez Murrieta indicó que actualmente hay cuatro serotipos del virus del dengue y en este momento el que se ha estado presentando en nuestra entidad es el serotipo tres.
“Los primeros meses del año están siempre abajo los casos y después cuando viene justamente la temporada de lluvias en junio y julio es cuando empiezan los repuntes y es cuando se elevan todos estos números”.
Durante los primeros meses dijo que se deben realizar acciones de control, de prevención y eliminación de creaderos para que cuando vengan las lluvias no tener potenciales criaderos.
|