Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El brote de gusano barrenador en el ganado provocó que el Gobierno de Estados Unidos suspendiera la importación de animales vivos desde México. Ante esta crisis sanitaria, los gobernadores del país sostendrán este lunes una reunión virtual con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Antonio Berdegué Sacristán, para definir las acciones que permitan contener el avance del parásito y recuperar la confianza comercial. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que la decisión de Estados Unidos fue notificada por el secretario de Agricultura, Brooke Rollins, y representa un problema de alto impacto para la ganadería nacional. En respuesta, los estados reforzarán las medidas de inspección y control sanitario. Nahle explicó que en Veracruz se anticiparon medidas desde diciembre, con la rehabilitación de tres casetas zoosanitarias en el sur del estado que habían sido cerradas en la administración pasada. En estos puntos se realiza la inspección y bañado del ganado para evitar la propagación del parásito. A pesar de que en su reapertura hubo largas filas, la Secretaría de Agricultura envió más personal para atender la demanda. La mandataria subrayó que el gusano barrenador avanza desde Centroamérica y que es necesario actuar con mayor contundencia para evitar una crisis mayor. En los próximos 15 días se espera la implementación de medidas más estrictas para garantizar la sanidad del hato ganadero y permitir que el mercado de exportación pueda restablecerse.
|