Veracruz, Ver. – (AVC) Este miércoles, el estado de Veracruz enfrentará condiciones meteorológicas contrastantes. Durante la mañana, se prevé una Surada con rachas de 40 a 60 km/h, especialmente entre Jesús Carranza y Acayucan, mientras que por la tarde-noche comenzará a desarrollarse un evento de Norte, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h en la costa y de 45 a 60 km/h en regiones montañosas como Xalapa, Naolinco, Misantla y el valle de Perote. Las autoridades de Protección Civil han emitido recomendaciones para la población, ya que el incremento en la intensidad del viento puede provocar caída de árboles, destechamientos y afectaciones en servicios estratégicos. Se insta a la ciudadanía a seguir los avisos oficiales y tomar precauciones. Pronóstico del tiempo El ambiente se mantendrá caluroso a muy caluroso al mediodía, con cielo despejado a medio nublado en gran parte del estado. Para la jornada del jueves, el evento de Norte se intensificará, incrementando los riesgos en la zona costera y montañosa. Los registros de temperaturas de las últimas 24 horas en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA reflejan el aumento del calor: • Tuxpan: 29.2°C / – °C • Xalapa: 26.5°C / 13.0°C • Boca del Río: 27.7°C / 19.0°C • Orizaba: 26.6°C / 13.5°C • Coatzacoalcos: 28.0°C / 18.8°C No se registraron lluvias en los observatorios en las últimas 24 horas. Condiciones meteorológicas actuales El estado de Veracruz amanece con cielo despejado a medio nublado, influenciado por diversos sistemas atmosféricos: En superficie: • Frente frío 36 se localiza sobre el sur de Estados Unidos y el noreste de México. • Masa de aire frío afecta el noroeste y norte del país. • Vaguada se extiende desde el noroeste de Sonora hasta las costas de Jalisco. • Otra vaguada se encuentra desde el sur de Texas hasta el sur de Veracruz. En niveles medios (500 hPa): • Vaguada sobre el norte de México. • Anticiclón con influencia en Guerrero y la Sonda de Campeche. En niveles altos (200 hPa): • Flujo del oeste y suroeste, acompañado de la corriente en chorro, atraviesa entidades del noreste, norte y noreste del país. Recomendaciones Se recomienda a la población asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo por caída de árboles y estructuras, y mantenerse informada sobre el desarrollo de las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales. Consulta el Aviso Especial de Protección Civil y sigue las indicaciones de las autoridades.
|