Siguenos
miércoles 05 de febrero de 2025
   
A partir de marzo prohibida la venta de refrescos y comida chatarra en escuelas: SEP
A partir de marzo prohibida la venta de refrescos y comida chatarra en escuelas: SEP
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-01-17.- El secretario de Educación, Mario Delgado, afirmó que las tienditas escolares que tengan acuerdos con refresqueras o empresas de comida chatarra tendrán que modificarlo: "No es opcional, ya es la ley".


Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El secretario de Educación, Mario Delgado, afirmó que las tienditas escolares que tengan acuerdos con refresqueras o empresas de comida chatarra tendrán que modificarlo porque a partir de marzo ya estará prohibida la venta de estos productos.

Entrevistado a su llegada al foro para la integración del Plan Nacional de Desarrollo en el Museo Kaná advirtió que habrá sanciones para quienes incumplan con esta disposición de ley.

“Todas las cooperativas que existen tiene acuerdos y van a tener que cambiar porque no es opcional, ya es la ley. No puede estar por arriba de eso un acuerdo con refresqueras que la salud de los niños”.
 
Añadió que la intención no es sancionar a las tienditas o cooperativas escolares sino que haya conciencia de que la ingesta de estos productos es nociva para la salud de los menores. 

“Tenemos la posibilidad de sancionar pero no queremos andar persiguiendo, es un tema de conciencia porque la nueva escuela mexicana uno de los ejes articuladores es la vida saludable”.

Por ello insistió en que las tienditas seguirán pero ahora tendrán que vender productos saludables para los estudiantes como frutas y verduras.

“Las tienditas van a seguir, pero lo que queremos es que no vendan productos chatarra; todos productos que tienen alto valor nutricional y alto contenido calórico o grasas, no le hacen nada bien a los niños y queremos que esa comida chatarra no se venda, lo mismo que los refrescos porque son bebidas azucaradas

Mario Delgado afirmó que Veracruz es el ejemplo que la federación está siguiendo en temas como la estrategia de vida saludable en las escuelas y añadió que después del foro se reunirán con autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para abordar ese tema.

“Después del foro le he pedido a la secretaria y su equipo que nos presente cómo lo han hecho aquí porque pronto la presidenta va a anunciar una estrategia a nivel nacional”.

Añadió que las escuelas tienen que convertirse en espacios para la promoción de la salud y que si bien los maestros enseñan a los menores cómo cuidarse, cómo comer, la importancia de la activación física, todo debe tener congruencia con lo que venden en la escuela.

Plan Nacional para el Sistema de Bachillerato

Sobre la modificación al sistema de bachillerato nacional , el funcionario indicó que la deserción en educación media superior sigue siendo alta y que es necesario hacer una re ingeniería, a fin de establecer solo dos bachilleratos, uno general y otro de tipo tecnológico.

“Lo que tenemos que hacer es revisar lo que nos dicen los jóvenes y vamos a enfocarnos en mejorar la oferta. Tenemos 32 subsistemas diferentes que se han venido creando, con diferente organización y objetivo”

El fin es que ambos tengan el mismo marco curricular al ingresar y que a partir del segundo año se puedan definir si quieren terminar su bachillerato en uno de tipo general o tecnológico.

“Vamos a actualizar las carreras, a hacer inversión en aulas y talleres y vamos a ampliar en 40 mil los espacios en el país, incluyendo nuevas preparatorias y reconvirtiendo algunas secundarias que no tienen turno vespertino y que puedan tener una certificación técnica”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital