Xalapa, Ver.- (AVC) La senadora veracruzana, Claudia Balderas Espinoza renunció a Morena para incorporarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La senadora de 32 años llegó a la curul vía plurinominal y es fundadora de Morena en Veracruz. En sus redes sociales, el líder del PRI, Alejandro Moreno señaló: “Me da mucho gusto darle la bienvenida a la Senadora @ClauBalderasMX, quien se suma al Grupo Parlamentario del PRI en el @senadomexicano ¡Este es el lado correcto para la construcción del gran futuro de México! “. Según la ficha curricular en el senado, su suplente la ex diputada local Tanya Carola Viveros Cházaro. En su perfil detalla que en 2018 fue Directora municipal de Jóvenes de Coatzacoalcos, así como consejera estatal y coordinadora territorial y de campaña de Morena. Balderas Espinoza ha sido protagonista de varios escándalos nacionales, como cuando fue acusada públicamente de no pagar la renta de su departamento. En abril de 2019, apenas con un año como senadora, la supuesta pareja sentimental de Claudia Balderas, Mario Espinoza Zetina fue detenido en Villa de Allende en el sur de Veracruz, señalado de ser encontrado infraganti tocando a un menor de edad en el interior de una camioneta. Tras la detención y asegurarse de su nexo con “El Gato”, la legisladora negó cualquier cercanía, pese a que en por lo menos tres imágenes, dos de ellas tomándolo de la mano, y también en un video, aparecía junto al hombre. Otro escándalo de la senadora Claudia Balderas ocurrió el 31 de agosto de 2022 cuando vestía una prenda Balenciaga con valor aproximado de 31 mil pesos, de acuerdo con tiendas departamentales; y ese mismo día fue captada en un video en el que acompaña a un sujeto que empuja una mujer en presunto estado de ebriedad. También protagonizó un escándalo en febrero de 2020, cuando intentó impedir que la Policía de la Ciudad de México detuviera a quien fue señalado como su pareja, Mario Espinoza, quien fue encontrado en presumible posesión de cocaína. Con la nueva incorporación de Balderas, la bancada del PRI en el Senado creció a 11 integrantes, pero aún se mantiene en cuarto sitio, por debajo de los grupos parlamentarios de Morena, Acción nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).
|