Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Un promedio de 200 personas que cobraban pensión fueron canceladas por el Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) debido a que fallecieron o incumplieron con reportarse de manera presencial o virtual, lo que representa un ahorro de cinco millones de pesos informó la directora Daniel Griego Ceballos.
“Si es significativo, son cinco millones de pesos que ya no pagaremos en la siguiente nómina, a menos que la gente acredite que está viva. Esto es en el corte de los tres últimos meses” explicó.
Refirió que para el IPE es importante que los beneficiarios hagan el trámite de manera virtual, presencial y a distancia cómo parte del programa de Revista de Supervivencia que se llevará a cabo del 15 de agosto al 30 de septiembre.
“Nos interesa tener el padrón actualizado, es un costo financiero que no significa ahorro y la gente asegura que va a seguir cobrando su pensión. Las personas canceladas forman parte de la Revista pasada, son personas que ya no se aparecieron, no sabemos si están fuera del país pero ya no aparecieron, y hay personas que fallecieron que dieron aviso las familias” indicó la directora.
Expuso que el miércoles se reunió el Consejo Directivo del IPE y ahí dieron a conocer que al corte de julio en la Reserva Técnica cuenta con 1mil 825 millones de pesos y aprobaron 17 millones de pesos para el programa de préstamos, por lo que el corte es de 1mil 842 millones de pesos.
El déficit financiero del IPE que tiene que ver con los ingresos propios, las aportaciones, rentas y egresos por nómina se ha estabilizado.
“Cuando inició esta administración era de 3 mil millones de pesos de subsidio de gobierno del estado y no ha crecido; en 4 años se ha mantenido el mismo subsidio y se debe a que hemos incrementado ingresos y cuidado el dinero, eso permite que el gobierno del estado no gaste más” expuso.
Griego Ceballos y personal del IPE acudieron a la guardia de honor al monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla – ubicado en el parque que lleva el mismo nombre que el Padre de la Patria mejor conocido cómo Los Berros- con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México,
En otro tema, la directora del IPE anunció que aun cuando esta administración a su cargo saneó algunas deudas del Instituto, el sistema de pensiones continuará con problemas financieros, pero esto ocurre en todo el mundo porque ahora las personas viven por más décadas.
Explicó que “Hay un problema estructural de los sistemas de pensiones en el mundo. Hay más pensionados cada vez que se retiran por tener las condiciones y menos trabajadores activos que se van incorporando al sistema de pensiones”.
Agregó que un estudio actuarial presentado ante el Consejo Directivo del IPE definió que la esperanza de vida ha crecido de manera considerable, en el que se destaca que ahora la gente vive en promedio hasta los 76 años, y cuando se diseñó el sistema de pensiones, la proyección de vida era de apenas 49 años.
En otro tema, Griego Ceballos anunció que el IPE invertirá más de 4 millones de pesos para edificar el acceso al edificio de la Estancia Garnica, ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz.
Mencionó que esta edificación estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) por lo que el IPE se firmará un convenio con la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el objetivo es que los visitantes a la estancia Garnica pueda llegar y salir sin ningún problema con el carril de aceleración y desaceleración de la entrada.
Explicó que remodelación de la estancia Garnica costó 6 millones de pesos, y la han visitado más de 15 mil personas.
Aclaró que los recursos para la rehabilitación de edificios son del IPE y forman parte de los donativos de Banamex, que además han servido para la remodelación del edificio ubicado en la calle de Ignacio de la Llave.
"Prácticamente las rehabilitaciones y los mantenimientos han salido de ingresos propios del IPE, una parte que ha dado del subsidio Banamex y la otra parte por ingresos que teníamos por venta de un inmuebles o venta de lotes", comentó.
Además el IPE ha obtenido recursos con la venta de lotes en Magueyitos, perteneciente al municipio de Banderilla, con lo que se ha recaudado más de 6 millones de pesos de ingresos; y el Consejo de Administración aprobó que ese dinero se invirtiera en los inmuebles.