Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) En los hogares de Veracruz cada vez viven menos personas, reveló el coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Juan Manuel Yglesias López. Dijo que de acuerdo con el Censo de Población realizado por el INEGI, hasta el año 2000 el promedio de habitantes en cada vivienda del estado era de 4.3, para 2020 la cifra fue de 3.4 personas por hogar. “El promedio de ocupantes por vivienda, observamos una tendencia decreciente pues mientras en el 2000 el promedio era de 4.3 ocupantes, en 2010 fue de 3.8 y en 2020 el promedio en Veracruz es de 3.4 habitantes”. El año pasado se registraron 2 millones 390 mil 726 viviendas particulares habitadas, contra los 2 millones 14 mil 307 que se reportaron en 2010 y el millón 605 mil 497 en el año 2000. Pese a ello, dio a conocer que el número de viviendas que se construyeron en los últimos 10 años es de apenas 370 mil en todo el estado de Veracruz, dado que entre el año 2000 y 2020 se construyeron alrededor de 800 mil viviendas. “Si lo comparamos contra 2010 tenemos poco más de 370 mil viviendas que se construyeron en esta última década”. El funcionario indicó que en algunos indicadores se observó un avance importante como el acceso a agua entubada, ya que mientras en el 2000 sólo el 66.1 por ciento de los veracruzanos tenía este beneficio, en 2020 la cifra fue de 91.5 por ciento. “En 2020 el 91.5 por ciento tiene acceso a agua entubada; es decir, un incremento del 25 por ciento en la última década”. Además, se redujo de manera considerable las viviendas con piso de tierra, ya que en el años 2000 el 22.5 por ciento de las viviendas en Veracruz estaban en estas condiciones, mientras que para el 2020 se redujo al 5.7 por ciento.
|