Siguenos
jueves 03 de julio de 2025
   
ASF detecta posible daño patrimonial de casi 3 mmdp con Cuitláhuac
marka.php
ASF detecta posible daño patrimonial de casi 3 mmdp con Cuitláhuac Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2021-02-22.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial de 3 mil 115 mdp en el manejo financiero del 2019 * Del total, 2 mil 691 mdp corresponden al gasto del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.




Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial de  tres mil 115 millones de pesos en el manejo financiero del año 2019. De ese total, dos mil 691 millones de pesos corresponden al gasto del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.


Mientras que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) tiene en resguardo los resultados de las auditorías practicadas en el primer año de la administración del morenista, la ASF pide el reintegro de dos mil 685 pesos que se entregaron a la SSA, SEV y a la Sefiplan por concepto de participaciones federales y subsidios para diversos programas de educación, salud.


El resto del recurso, cerca de 400 millones corresponden a observaciones que se hicieron a los municipios de Papantla, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, y a la Universidad Veracruzana, a los que les piden justificar el manejo financiero o regresarlo.


El Informe Consolidado de la Cuenta Pública 2019 de la ASF detalla que en la auditoría de cumplimiento 1296-DS-GF se pidió al gobierno del estado esclarecer el manejo de mil 963 millones 566 mil pesos del extinto seguro popular. 


En esa revisión se verificó cómo se gastó el 65 por ciento de los 4 mil millones asignados al Estado, y de ese total no hay claridad sobre el manejo de casi 2 mil millones de pesos.


En cuanto al Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población se revisó el 100 por ciento del recurso asignado, y se pidió el reintegro del total que son 325 millones 713 mil pesos. Y 88 millones 230 mil del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.


En cuanto a la Secretaría de Educación, pidieron a Zenyazen Escobar justificar el gasto de seis millones 213 mil pesos del programa Escuelas al Cien; 6 millones 556 de Escuelas de Tiempo Completo; y 62 millones 402 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo


También se observó el manejo del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades y se pidió el reintegro de 6 millones 769 mil pesos; además de 16 millones 211 mil pesos de la Distribución de las Participaciones Federales.


La Universidad Veracruzana también fue observada por el manejo de recursos proveniente del  Subsidio para Organismos Descentralizados Estatales por un monto de 394 millones 430 mil pesos.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital