Siguenos
viernes 25 de abril de 2025
   
No hay marcha atrás en movimiento de mujeres: organizaciones
marka.php
No hay marcha atrás en movimiento de mujeres: organizaciones Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2020-03-11.- Las marchas y el paro nacional de mujeres unió a varias generaciones que exigieron un alto a la violencia contra las mujeres y mandaron el mensaje de que “no hay marcha atrás, y al que no le guste que se cambie de planeta porque esto va”, coincidieron activistas.


Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Las marchas y el paro nacional de mujeres unió a varias generaciones que exigieron un alto a la violencia contra las mujeres y mandaron el mensaje de que “no hay marcha atrás, y al que no le guste que se cambie de planeta porque esto va”, coincidieron activistas.

La integrante de la Asociación Civil Akelarre, Jaqueline Estrada, aseguró que las calles “le quedaron chicas a las mujeres” que demostraron qué hay un ambiente de guerra de baja intensidad contra las mujeres.

“Lo que se observó es que las mujeres salieron a las calles y las calles nos quedaron chicas; todas hemos sido víctimas de violencia y eso fue lo que salimos a demostrar, que vivimos en un ambiente de guerra de baja intensidad, hay una guerra en contra de las mujeres”.

Dijo que además el paro visibilizó que las mujeres aportan a la economía, a la educación y en todos los ámbitos y que aún así persiste una brecha de desigualdad.

Señaló que el balance que a pesar de estas acciones, hay sectores que siguen sin entender el mensaje, aunque aseguró que 2020 a sido un parteaguas no solo para México sino en general para toda América Latina.

“Los paros se llevan haciendo desde 1975 pero 2020 ha sido un parteaguas en este tema”.

Jaqueline Estrada agregó que aunque hubo quienes quisieron “colgarse” de este movimiento las mujeres dejaron sentir que quieren “menos oportunismo, más feminismo contundente”.

Por su parte, la activista actual directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa, Yadira Hidalgo, aseguró que el balance es positivo porque no se había visto un movimiento tan fuerte y esperanzador por parte de las mujeres.

“Tengo mucha esperanza, una de las cosas que me sorprendieron fue la cantidad de mujeres que participaron en la marcha, por primera vez no vi a mis amigas de siempre por la cantidad de personas. Vi generaciones de mujeres, desde pequeñas hasta señoras en sillas de ruedas. Me pareció que es algo que estábamos esperando desde hacía mucho tiempo. Jamás había visto tan fuerte, tan energético, tan esperanzador”.

En el caso del instituto, dijo que se sumaron al paro pero usaron ese tiempo para ir a ver a las mujeres que no pararon, como la gente en mercados, y les llevaron información sobre la prevención de la violencia contra las mujeres.

Acudieron a los mercados Galeana, Los Sauces, San José y Jáuregui, en donde aseguró que las mujeres estaban ávidas de conocer esta información sobre sus derechos.

Incluso, señaló que por la tarde grupos de mujeres se reunieron en calles y colonias y que aunque no todas comparten los mismos puntos de vista, eso no desacredita a nadie, sino que por el contrario crea una visión más amplia.

“Toda esta jornada nos dio elementos para enseñar el músculo y empezar a plantear otras formas de organización. Siempre habrá críticas, pero yo me enfoco en la gente que sí quiere escuchar aunque no piensen igual que yo”.

Y aseguró que en este movimiento, que se inició desde hace 300 años, “no hay marcha atrás, y al que no le guste que se cambie de planeta porque esto va”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital