Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Veracruz y Tlaxcala son dos estados de la República Mexicana que han perdido su biodiversidad biológica de “manera seria” porque sólo conservan el uno por ciento su capital natural, según análisis e investigaciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), señaló el Doctor Honoris Causa por la Universidad Veracruzana (UV), José Sarukhán Kermez. Expuso que la Conabio hizo un estudio de cómo los 32 estados de la República Mexicana han conservado el capital natural como los ecosistemas en masas y “me temo que el estado de Veracruz está en el último lugar, con la menor conservación de su capital natural y con muchos daños, junto con Tlaxcala”. Sin embargo, resaltó el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al comparar los tamaños de territorio que tienen Tlaxcala y Veracruz, se puede observar que el daño de pérdida de biodiversidad es mayor en la entidad localizada en el Golfo de México.
|