Siguenos
miércoles 23 de abril de 2025
   
Productores reciben a Pepe Yunes con lluvia de quejas sobre la crisis del campo
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2018-06-18.- Señalan que los caminos no sirven en Veracruz, no hay mercado para los granos, frutas y verduras, que nadie los apoya y no pueden competir con los productos de importación que llegan por el TLC.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Los productores del campo recibieron al candidato del PRI -PVEM, José Francisco Yunes Zorrilla con quejas y peticiones sobre la situación de Veracruz en los últimos años.


Los productores traían apuntado en un papel todo lo que le iban a decir a José Yunes, desde que la política neoliberal de los gobiernos del PAN y PRI no les ha ayudado, hasta que los caminos no sirven en Veracruz y no hay mercado para los granos, frutas y verduras.


Hombres y mujeres dedicados a trabajar sus tierras le dijeron al candidato del PRI, que sufren por el mal estado de las carreteras en Veracruz, que nadie los apoya para tener una mejor producción y no pueden competir con los productos de importación que llegan a México por el Tratado de Libre Comercio.


Al respecto, José Yunes afirmó que "un gobernador debe defender los temas que le dan de comer a los veracruzanos es prioridad... (SIC) y si ahora el campo está así es porque se permitió llegar al gobierno a gente que no estaba madura ni preparada, es como la fruta o los productos del campo, se necesitan estar maduros para poder cortarlos".


Pepe Yunes acudió  al foro “El Campo Veracruzano en la perspectiva electoral 2018, Unidad y Diversidad” convocado  por organizaciones campesinas que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC).


El candidato del PRI-PVEM dijo coincidir con los productores en el sentido de que el campo de Veracruz "no está bien” y el estado “no está bien” porque ahora “estamos peor que hace dos años y vaya sacudida que nos dieron, estamos peor en materia de seguridad, y lo dice el Secretariado Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública en delitos de secuestro, homicidio y extorsión que tanto se padece en el campo”.


Agregó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que la economía en el año 2017 cayó en más de un punto del Producto Interno Bruto (PIB) y los seis años anteriores nunca había caído, sino crecía, tampoco disminuía.


A los productores les dijo que de llegar a la gubernatura pondrá en marcha un “ambicioso” Programa de Desarrollo Regional, esto es detonar en la zona Huasteca la ganadería, caña de azúcar, el sorgo y la pesca, mientras que en la zona sur activar la producción de piña y los cítricos en Álamo, Chicontepec, Gutiérrez Zamora y el limón en Martínez de la Torre, y la producción de hule en Las Choapas y Minatitlán.


“Lo que tenemos que hacer es facilitar las condiciones para el desarrollo y el próximo gobierno de Veracruz va a capacitar a quienes van a participar en el campo como mano de obra y su comercialización y vamos a darle un valor agregado, porque no solo se trata de sembrar caña, sino de producir azúcar y vamos a generar la infraestructura para el campo con carreteras que me han pedido y sistemas de riego” afirmó.


El foro fue organizado por la coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Martha Macedo, la coordinadora del Congreso Agrario Permanente (CAP) Deisy Fuentes, el líder de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay y el presidente de la Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital