Siguenos
viernes 31 de octubre de 2025
   
Museo Kaná bajo la lupa: desaparecen 11.9 millones del proyecto museográfico
marka.php
Museo Kaná bajo la lupa: desaparecen 11.9 millones del proyecto museográfico Foto: Sergio Vasquez /AVCNoticias
Ana Mozo /AVC.  
2025-10-31.- El ORFIS detectó un daño de 11.9 millones de pesos en el Museo Kaná por pagos sin contratos ni evidencia de servicios realizados, dentro del COVEICyDET.

 


Xalapa, Ver. (AVC/Ana Mozo)  El Museo Kaná, proyecto emblema de ciencia y tecnología en Veracruz, concentra el mayor daño patrimonial detectado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en la Cuenta Pública 2024, con 11.9 millones de pesos observados al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET) por pagos sin contratos ni comprobantes de ejecución.


El ORFIS documentó que los 11.9 millones de pesos corresponden a servicios generales destinados al fortalecimiento de la museografía del Museo Kaná, sin que el COVEICyDET haya presentado contratos, reportes fotográficos, bitácoras, comprobantes bancarios ni documentos técnicos que acrediten que los trabajos fueron realizados conforme a la normatividad.


El organismo fiscalizador señaló que el Consejo no acreditó la planeación, contratación, ejecución ni entrega de los servicios, pese a tratarse de un proyecto público de gran visibilidad, adscrito a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).


En total, el COVEICyDET presentó observaciones por 21.5 millones de pesos, derivadas de pagos y operaciones sin evidencia documental, inconsistencias contables y erogaciones fuera del presupuesto autorizado.


Del monto total observado:




    • 11.9 millones corresponden al Museo Kaná.





    • 9 millones derivan de errores contables y presupuestales.





    • 430 mil pesos corresponden a becas y apoyos entregados sin comprobantes.



 


El ORFIS también encontró pagos por servicios y materiales sin contratosregistros de nómina con montos superiores a los tabuladores autorizados y operaciones fuera de la normatividad vigente.


Documentación fuera de plazo


El informe precisa que la documentación presentada posteriormente por el Consejo para intentar justificar las observaciones no fue admitida, ya que fue entregada fuera del plazo legal establecido.


El COVEICyDET, creado para promover la investigación científica, la innovación tecnológica y la divulgación del conocimiento, enfrenta así una de las observaciones más altas en el sector educativo estatal durante la revisión 2024. 


 


 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital