En Veracruz se decomisan 62 toneladas de droga y su ruta era el caribe
En los últimos dos años, se han incautado 62 toneladas de drogas, principalmente dirigidas a República Dominicana y Europa. La República Dominicana es clave en las rutas de narcotráfico entre América del Sur, Estados Unidos y Europa.
En los últimos dos años, se han incautado 62 toneladas de drogas, principalmente dirigidas a República Dominicana y Europa. La República Dominicana es clave en las rutas de narcotráfico entre América del Sur, Estados Unidos y Europa.
En Veracruz se decomisan 62 toneladas de droga y su ruta era el caribe
Perla Sandoval /AVC Noticias .
2025-01-10.- En los últimos dos años, se han incautado 62 toneladas de drogas, principalmente dirigidas a República Dominicana y Europa. La República Dominicana es clave en las rutas de narcotráfico entre América del Sur, Estados Unidos y Europa.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandova) El pasado 4 de enero, elementos de la Secretaría de Marina realizaron una inspección en el puerto de Veracruz sobre un cargamento con destino a República Dominicana. Durante la revisión, encontraron 16 piezas de columnas de piedra de cantera, en cuyo interior se hallaban varios paquetes envueltos en plástico transparente, los cuales contenían más de media tonelada de marihuana.
Este decomiso es el primero de drogas registrado en la aduana de Veracruz en el 2025. Sin embargo, no es el único. En los últimos dos años, a través de operativos sorpresas, elementos de la Marina y del Ejército han logrado incautar un total de 62 toneladas de sustancias ilícitas, como cocaína, marihuana, metanfetaminas y cristal.
De acuerdo con información de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), solo en 2024 se confiscaron nueve cargamentos de droga ocultos en productos como rollos de película plástica, tarimas, telas, bases de yeso, puertas de madera y engranajes.
Por su parte, en 2023 se registraron otras cinco incautaciones, la mayoría provenientes de Jalisco y con destino a la República Dominicana, según los datos proporcionados por la FGR.
Pero también se detuvieron cargamentos de droga que iban ocultos con destino a Camerún y Países Bajos.
Por ejemplo, uno de los mayores decomisos se registró en noviembre pasado, cuando equipo canino entrenado detectó 22 tarimas en las cuales venían un total de 154 bases de yeso para la elaboración de mesas y en cuyo interior se encontraban ocultos mil 120 paquetes confeccionados con cinta adhesiva que contenían las tres toneladas 275 kilos de marihuana.
El cargamento era procedente de Guadalajara y su destino era República Dominicana.
En septiembre de 2023, los agentes navales descubrieron droga camuflada en un contenedor que transportaba ganchos en forma de “C” para contrapesos en grúas con destino a Rotterdam, Países Bajos. En su interior se encontraron 104 paquetes de polvo blanco.
República Dominicana, situada en el Caribe, ocupa dos tercios de la isla Hispaniola, compartida con Haití. Con una población de aproximadamente 11 millones de habitantes, es la nación más poblada del Caribe y la segunda en América Latina, después de Brasil, en términos de población
En términos de seguridad, la ubicación estratégica del país, como punto de tránsito para drogas que van desde América del Sur hacia Estados Unidos y Europa, ha convertido a la República Dominicana en un actor clave en las rutas de narcotráfico.
InSight Crime ha publicado varios informes que abordan el tráfico de drogas entre México y la República Dominicana. Por ejemplo, el informe "República Dominicana, eje de la cocaína en el Caribe", analiza cómo la República Dominicana se ha convertido en un punto clave para el tráfico de cocaína en el Caribe, facilitando el tránsito de la droga desde América del Sur hacia mercados en Europa y Estados Unidos.
Aquí el recuento de la incautaciones
El 12 de noviembre de 2024, más de 750 kilogramos de marihuana fueron incautados en el recinto portuario de la ciudad de Veracruz, donde la droga estaba oculta en rollos de tela. La mercancía tenía como destino la República Dominicana.
Cinco días antes, el 7 de noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Secretaría de Marina-Armada de México, logró el decomiso de aproximadamente tres toneladas con 275 kilos de marihuana.
Esta droga estaba oculta en mercancías destinadas a la exportación hacia la República Dominicana. Las autoridades detectaron 22 tarimas con 154 bases de yeso, y dentro de ellas encontraron mil 120 paquetes de marihuana envueltos en cinta adhesiva. La mercancía tenía como origen Guadalajara, Jalisco.
El 24 de octubre de 2024, en una operación conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Aduana Marítima de Veracruz, se logró el aseguramiento de casi una tonelada de marihuana. La droga estaba oculta en placas onduladas tipo teja, y los agentes encontraron más de 985 kilogramos de lo que se presume es marihuana, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
El 9 de octubre de 2024, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) confiscó en el puerto de Veracruz más de mil 700 kilogramos de marihuana, escondida en rollos de tela con destino a la República Dominicana.
El 22 de julio de 2024, personal naval y de la Aduana Marítima de Veracruz logró incautar 6 mil 877.76 kilogramos de marihuana en el Recinto Portuario de Veracruz. Este decomiso se llevó a cabo tras una maniobra de escaneo en la que se detectaron irregularidades en un contenedor cargado con puertas de madera de pino, también con destino a la República Dominicana.
El 26 de junio de 2024, las autoridades aseguraron 279 armas de fuego, 861 cargadores, 14 mil 979 cartuchos útiles, y aproximadamente 79.698 kilogramos de presunto cristal en un domicilio de Boca del Río. La Policía Naval brindó seguridad perimetral durante la inspección, y tanto las armas como la sustancia fueron entregadas a la FGR para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.
En enero de 2024, la Secretaría de Marina confiscó 80.66 kilogramos de metanfetamina, con características de cristal, en el recinto portuario de Veracruz. La droga estaba escondida en una caja de engranaje tipo reductor para embarcaciones, con un valor de casi 80 millones de pesos en el mercado.
En noviembre de 2023, se decomisaron más de 650 kilogramos de droga en Veracruz, de los cuales 536 kilogramos corresponden a marihuana y 143.7 kilogramos a cocaína.
En septiembre de 2023, se aseguraron otros 20 mil kilogramos de metanfetamina. La droga estaba oculta en un contenedor que transportaba alimento para ganado bovino con destino a Rotterdam, Países Bajos. En su interior se hallaron 500 costalillas de 40 kilogramos cada una. Además, en el mismo puerto de Veracruz, se incautaron aproximadamente 204 kilogramos de presunta metanfetamina, camuflada en un contenedor con ganchos en forma de "C" para contrapesos en grúas, también con destino a Rotterdam.
El 18 de mayo de 2023, se informó que fueron asegurados 530 costales de 50 kilogramos cada uno, con zeolita contaminada con cocaína, con un peso aproximado de 26 mil 500 kilogramos. El material estaba en un contenedor procedente de Cartagena, Colombia. Las autoridades informaron que este tipo de prácticas consiste en contaminar intencionalmente un producto lícito para ocultar la sustancia ilícita, con el fin de que pase desapercibida por las autoridades.
Finalmente, el 17 de marzo de 2023, se aseguró aproximadamente 35 kilogramos de presunta cocaína en un buque proveniente del puerto Haina, República Dominicana. La droga estaba oculta dentro de paquetes en el casco del buque, y el hallazgo se realizó gracias a una inspección de rutina con el apoyo de binomios caninos y buzos especializados.