Zongolica, Ver. (AVC) Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, empresario cafetalero y figura influyente en la vida pública de la Sierra de Zongolica, fue asesinado este domingo en una calera de su propiedad ubicada en la comunidad de Piedras Blancas.
De acuerdo con primeros reportes, Mezhua fue atacado a tiros dentro del predio donde operaba una cantera. La Fiscalía General del Estado confirmó el homicidio e informó que abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Mezhua Campos inició su carrera política en las filas del extinto PRD. Fue presidente municipal de Zongolica de 2018 a 2021. Tras concluir su administración, buscó la reelección, pero el Organismo Público Local Electoral (OPLE) rechazó su registro, lo que lo llevó a impulsar el Movimiento Independiente de Zongolica (MIZ), con el objetivo de constituir un partido político estatal.
En el proceso electoral más reciente volvió a competir por la alcaldía como aspirante independiente, quedando en segundo lugar.
Su participación pública también abarcó actividades productivas y comunitarias. Era propietario de una finca cafetalera donde facilitaba espacios para estudiantes y generaba empleo para habitantes de la región. Además administraba la cantera donde ocurrió el ataque.
Mezhua también impulsó la cadena de cafeterías “Café Tatiaxca” en Veracruz y otros estados del país.
El exalcalde incursionó en el ámbito editorial con el libro “La pobreza te roba un pedazo de corazón”, en el que reflexionó sobre las condiciones de vida en comunidades serranas y su comparación con regiones vulnerables de África. Su objetivo, expresó en distintos momentos, era promover conciencia y acciones para mejorar la situación de la zona montañosa.
El asesinato ocurre días antes de que se cumpla un año del homicidio del diputado federal Benito Aguas Atlahua, registrado el 9 de diciembre de 2024. Ese caso continúa bajo investigación, sin que la Fiscalía haya difundido avances sustanciales pese a detenciones realizadas durante el año.
La muerte de Mezhua genera impacto en la vida política de la región, debido a su presencia constante en proyectos electorales, sociales y productivos en la sierra.
En la página personal de Facebook del político, familiares difundieron un mensaje para confirmar su muerte. El texto señala:
“Con profunda tristeza informamos que han asesinado a nuestro líder Juan Carlos Mezhua (…) Pedimos a todos elevar una oración por su eterno descanso”.
La Fiscalía General del Estado informó: “Derivado de los hechos registrados en la localidad Piedra Blancas, en los que privaran de la vida a la víctima J.C.M.C., exalcalde de Zongolica, la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos inició una carpeta de investigación. En seguimiento, se encuentran en curso las diligencias correspondientes por parte de fiscales, peritos y policías ministeriales”.
Hasta el momento no se han dado a conocer líneas de investigación ni información sobre posibles responsables.