Más de 600 negocios podrían sumarse a El buen fin en Orizaba
Más de 600 negocios podrían sumarse a El buen fin en Orizaba Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-11-03.- Se estima que al menos 300 negocios se sumen al programa de "El buen fin", aunque el número real podría duplicarse, ya que muchos establecimientos ofrecen promociones sin formalizar su registro.
Orizaba, Ver.- (AVC) En la región de Orizaba y las Altas Montañas, se estima que al menos 300 negocios se sumen al programa de "El buen fin", aunque el número real podría duplicarse, ya que muchos establecimientos ofrecen promociones sin formalizar su registro.
"Más allá del trámite, lo importante es que los comerciantes se unan, ofrezcan descuentos reales y aprovechen esta temporada alta que marca el inicio del mejor periodo de ventas del año”, señaló Ihalí Saldaña Romero, presidenta de Canaco Orizaba.
Recordó que Canaco Orizaba pone a disposición de sus afiliados paquetes publicitarios oficiales del Buen Fin, que incluyen materiales promocionales con el logotipo del evento, diseñados para fortalecer la presencia comercial de los negocios locales.
Además la cámara también impulsa la iniciativa “Viernes muy mexicano”, creada para mantener activas las ventas del sector durante todo el año y fomentar la participación de las empresas familiares, consideradas el motor de la economía nacional.
"El Buen Fin es una gran plataforma para la recuperación del comercio local. Invitamos a todos los empresarios y emprendedores a sumarse y aprovechar estos días de promoción”, subrayó.
El registro para participar en el Buen Fin es gratuito y ya está disponible en la página oficial del programa, mientras que en los próximos días se dará a conocer el acto inaugural en Orizaba, que se realizará en el Centro Histórico, donde se convocará a comerciantes y consumidores a ser parte de esta gran jornada económica.
A su vez, Teresa Mansilla Segura Teresa Mansilla Segura, tesorera del organismo, destacó que "El buen fin" representa una oportunidad para consumidores y comerciantes, al promover compras seguras, responsables y con mejores precios, especialmente en vísperas de las festividades de fin de año.
"Este programa impulsa la economía desde ambos lados, quienes venden aumentan sus ingresos, y quienes compran obtienen productos y servicios de calidad a precios competitivos”, explicó.
También exhortó a la población a privilegiar el comercio formal, ya que cada compra registrada contribuye a fortalecer la economía regional y la generación de empleos.