Siguenos
viernes 14 de noviembre de 2025
   
Con deficiencia visual el 10 % de la población veracruzana
marka.php
Con deficiencia visual el 10 % de la población veracruzana Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-14.- Especialistas aseguran que el riesgo aumenta en el estado de Veracruz, que ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de diabetes e hipertensión, factores que influyen directamente en la salud visual.



Orizaba, Ver.- (AVC) De acuerdo con estudios basados en fuentes como McKinsey y en la propia experiencia de la fundación, alrededor del 10 por ciento de la población en general presenta algún tipo de deficiencia visual, mientras que en el ámbito escolar se estima que al menos el siete por ciento de los alumnos requiere lentes para mejorar su rendimiento académico, así lo informó el especialista oftalmológico de la Fundación Doctor Hernández Zurita.

Especialistas advirtieron que muchos de estos casos pasan como desapercibidos, ya que los menores no suelen identificar el problema y los padres tampoco lo notan hasta que la afectación es más evidente. Incluso, se han detectado situaciones más complejas como cataratas congénitas en niños que desconocían su condición.

Aseguran que, el riesgo aumenta en el estado de Veracruz, que ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de diabetes e hipertensión, factores que influyen directamente en la salud visual. Por ello, se exhorta a las familias a tomar medidas preventivas, especialmente si existen antecedentes médicos o si los menores presentan sobrepeso.

Los especialistas señalaron que un chequeo visual puede realizarse desde los 4 o 5 años de edad, aunque recomiendan observar la salud ocular desde el nacimiento mediante el estudio del tamiz.

Así mismo, alertaron que el uso excesivo de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas está generando un aumento en los casos de miopía infantil, ya que los menores son expuestos desde muy temprana edad a las pantallas.

“Hoy en día no podemos evitar que los niños utilicen herramientas digitales, pues incluso en las escuelas ya forman parte del aprendizaje, pero sí podemos protegerlos”, explicaron.

Para ello, destacaron la disponibilidad de lentes con filtros contra radiación ultravioleta y luz azul nociva, que ayudan a reducir el impacto de estos factores en la visión.

La fundación reiteró la invitación a padres e hijos para acudir a la jornada de salud visual, donde recibirán orientación y, en caso de ser necesario, serán canalizados a las clínicas en Mariano Escobedo o Torre Díaz para un tratamiento más especializado.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital