Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Abogados defensores de la jurista veracruzana, Edmunda Adela Martínez Velázquez, linchada y asesinada el domingo 25 de octubre, en la comunidad poblana de San Nicolás Buenos Aires, exigieron al gobierno del estado que emita un pronunciamiento con respecto a los hechos, porque la Fiscalía General de Puebla, detuvo apenas a nueve personas, cuando participaron más de 100 pobladores.
Ese mismo día también fue asesinado el ciudadano, Antonio Morales Díaz a manos de los pobladores, cuando los confundieron con presuntos secuestradores de menores de edad.
En conferencia de prensa, el representante del Colegio Nacional de Abogados Penalistas en Veracruz, Arturo Nicolás Baltazar; y el presidente de la Barra de Abogados de Xalapa y Director de la Revista Jurista, Octavio Ruíz Martínez expusieron que “Pedimos al gobierno de Veracruz que haga un pronunciamiento en relación a estos lamentables hechos. Basta ya que los ciudadanos mexicanos, que los veracruzanos vivamos de tragedia en tragedia, cada semana un hecho aberrante sustituye al otro, la única forma en que se va acabar esta barbarie es que se haga justicia, hasta el momento hay nueve personas detenidas, pero participaron más de 100”.
Nicolás Baltazar mencionó que los más de 100 pobladores que participaron en el linchamiento de la abogada ese domingo por la tarde tendrían que ser detenidos, procesados y castigados con la pena máxima que según la legislación penal de Puebla, puede ser prisión de hasta 110 años.
“Es la pena máxima que merecen que de la manera más cruel, vil arrancaron la vida a la compañera, esta perfectamente tipificado el feminicidio, no puedo dar detalles de cómo sucedieron los hechos, es aberrante. Incluso le quitaron la ropa interior, y la forma en que la agredieron físicamente antes de privarle de la vida, la resalto el juez” afirmó.
Las personas vinculadas por el delito de feminicidio en la ciudad de Puebla son: Máximo N, Román Marcelo N, Marcos N, Saúl N, Marco Antonio N, y en Teziutlán, Puebla, se realizó la audiencia de otra persona, Ángel N, relacionada con estos hechos y que fue detenida en dicho municipio en cumplimiento de una orden de aprehensión.
“Estamos en la audiencia inicial apenas vincularon a proceso a 8 personas y hay uno más que está por resolverse su situación jurídica, por eso vamos a solicitar una vez más la audiencia al Fiscal General de Puebla, y le haremos una propuesta respetuosa de algunas diligencias que consideramos básicas para la integración correcta de la Carpeta de Investigación y que estas personas sean condenadas por los delitos que cometieron porque son mínimo 100 personas, fue un linchamiento tumultuoso” explicaron.
El día de la audiencia inicial se pudo conocer, dijo el abogado Arturo Nicolás Baltazar, que los pobladores “No contentos con haberla amarrado un poste, con haberla lesionado, decidieron quitarle la vida desde la forma más cobarde. Este acto de acabar con los feminicidios será cuando las autoridades asuman su papel, investiguen y castiguen a estos delincuentes. Hoy en el Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra la Mujer, exigimos que el gobierno pare estos actos”.
Los abogados expusieron que en esa zona poblana de San Nicolás Buenos Aires se han realizado previamente otros cuatro linchamientos, hechos por los cuales hubo personas detenidas y los casos están en proceso penal.