| Zongolica, Ver.- (AVC) Con rezos quebrados y un silencio con sed de justicia, la sierra de Zongolica despidió este martes al ex alcalde, ex diputado y ex dirigente Juan Carlos Mezhua Campos, quien fue privado de la vida el domingo en una calera de su propiedad en La Quebradora de la Localidad Pierdas Blancas. La misa de cuerpo presente comenzó a las nueve de la mañana, pero desde la madrugada decenas de habitantes ya habían rodeado el féretro, acompañándolo como lo hicieron en vida: sin soltarle la mano. El cuerpo fue velado durante dos días en Atexoxocuapa, su hogar de siempre, hasta donde llegaron pobladores de distintas comunidades cargando flores, veladoras y recuerdos. El ambiente recordó al de aquel sepelio que estremeció a Zongolica en diciembre de 2024: el del legislador Benito Aguas Atlahua. Dos líderes de la región arrancados a la fuerza, dos muertes que dejaron heridas abiertas. Ambos -dicen sus habitantes serranos- eran hombres que daban sin pedir, empleo para unos, apoyo económico para otros, palabras de ánimo para quienes intentaban sobrevivir en una sierra golpeada por la pobreza. A Mezhua Campos muchos lo llamaban “compadrito” unos por cariño, otros porque de verdad lo habían hecho compadre, agradecidos por su apoyo. Tras la misa, el cortejo avanzó desde la casa de sus padres rumbo al panteón de la Congregación de Zomajapa. La distancia entre las terracerias no frenó a nadie, bajo el intenso sol, sobre el camino de terracería, el río humano que lo escoltó siguió caminando hasta entregar el féretro a tierra, en su última morada. En los alrededores, Policías Estatales y de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) permanecieron atentos desde lejos, no intervinieron, solo observaron hasta que todo terminó y la comunidad quedó otra vez en calma. Han pasado más de 48 horas desde que Mezhua Campos fue asesinado frente a su cantera en Piedras Blancas, y el reclamo no se apaga, -justicia-. La familia lo exige; la sierra entera también. Todos coinciden en algo: Juan Carlos Mezhua Campos era un hombre de trabajo, un hombre de paz. Cabe recordar que, Juan Carlos Mezhua fue alcalde de Zongolica de 2018 a 2021 por el PRD, y también legislador local y federal. Tiempo después rompió con el partido para construir su propio camino, el Movimiento Independiente, desde el cual buscaba consolidar un proyecto político regional. Al mismo tiempo era empresario, impulsaba cabañas, producción de café, cafeterías y proyectos inmobiliarios mediante Mezcam de la Sierra. En vida se ganó el título de líder social entre comunidades indígenas. Hoy, su muerte ha despertado indignación entre habitantes, simpatizantes y figuras políticas, quienes exigen que el crimen no quede impune.
|