Mi objetivo no es contar historias, quiero pensar desde el cine: Pablo Romo
En entrevista para AvcNoticias, Pablo Romo, cofundador del Festival de Cine Oft�lmica y creador de trabajos experimentales, celebra formar parte de la Gira de Documentales Ambulante 2021, pues expone que ayuda a la visibilidad de realizadores mexicanos independientes.
Xalapa, Ver.- (AVC/ Tania Rivera) La Gira de Documentales Ambulante 2021 lleg� a Xalapa, con una nutrida cartelera que est� a disposici�n de los amantes del cine, con m�s de 20 pel�culas y cortometrajes. En el programa destaca la secci�n Coordenadas Veracruz, una selecci�n de obras exclusivas para el estado, dentro de las cuales se encuentran cinco obras del creador audiovisual Pablo Romo.





En entrevista para AvcNoticias, Pablo Romo, cofundador del Festival de Cine Oft�lmica y creador de trabajos experimentales, celebra formar parte de esta muestra de cine, pues expone que ayuda a la visibilidad de realizadores mexicanos independientes, adem�s comparte que su propuesta audiovisual es una exploraci�n de la imagen y una invitaci�n a reflexionar sobre los l�mites del cine.





Las posibilidades de la imagen


Lejos de la idea preponderante que se tiene del cine, los cortometrajes de Romo proponen ampliar estos l�mites. En ese sentido, el realizador enfatiza que sus exploraciones con la imagen no pretenden presentar al p�blico una historia con un hilo f�cil de seguir, por el contrario es �m�s que contar historias me interesa pensar desde el cine, pensar con el cine y sobre el cine y creo que es un medio que permite generar ideas�.





�En este caso no busco generar narrativas, m�s bien me interesa reflexionar sobre las im�genes, sobre algunos temas en particular relacionados con el medio audiovisual, sobre c�mo se producen las im�genes y que implican, no las veo como representaciones del mundo, sino como objetos que se producen y que responden a la tecnolog�a y a un tiempo�, comenta .





Ejemplo de lo anterior son dos de los cortometrajes que podr�n verse en Ambulantes. �Los fantasmas� que exploran c�mo las im�genes capturan instantes, y aunque aparentemente es est�tico lo que muestran, tambi�n pueden adquirir otra connotaci�n con el tiempo.





Por su parte en �Circuito interior�, Romo se apropia de las im�genes fr�as de una c�mara de autob�s que registra un asalto en el Estado de M�xico, creando un drama para �indagar en la realidad y los medios, porque toda cuesti�n que aparece en los medios no deja de ser una construcci�n, una ficci�n�.





Otros de sus cortometrajes proponen una indagaci�n sobre la construcci�n del ser que �responde a un tiempo y un contexto espec�fico m�s evidentes y ficcionadas por los medios, facebook, instagram lo que hacen puesta en escena que mantengamos una actuaci�n, siempre estar en escena, no salirnos de ciertos par�metros, irse desmontando la ficci�n que uno es�.





En M�xico se hace cine


Con frecuencia se escucha que el cine mexicano se limita a comedias rom�nticas o pel�culas �palomeras� que si bien conectan con los grandes p�blicos, no tienen un valor �art�stico� como tal, preguntamos a Romo sobre esta idea generalizada y esto respondi�:





�En M�xico se hace cine, hay una producci�n audiovisual fuerte, debe haber mucha gente como nosotros en todo el pa�s, m�s all� de si los logra o no los ogra sondear y ubicar Ambulante, todo este cine de la comedia rom�ntica es un cine hegem�nico, que tiene todo el poder de la publicidad y mercadotecnia detr�s, porque se est� viendo al cine sobre negocio�.





Romo contin�a exponiendo que precisamente su propuesta es una �provocaci�n�, que busca desmontar esto a trav�s del mismo cine �me interesa m�s que me digan �esto no es cine� porque estoy cumpliendo mi cometido. El cine no te tiene que contar una historia� el cine es una cosa mucho m�s amplia, de hecho prefiero hablar de medios audiovisuales. Hay tantas posibilidades sobre todo si articulamos con otras disciplinas como la danza, el performance, la videoinstalaci�n�.





Para aquellos j�venes que aspiren a crear a partir de las posibilidades que las nuevas tecnolog�as, como el celular permiten, Romo aconseja que asistan a este tipo de festivales:





�que indaguen, que hay m�s cosas que Cinepolis o Netflix, porque a lo mejor ah� se pueden encontrar, porque si de repente uno s�lo tiene de referentes estas grandes producciones y siendo un cineasta muy joven, te puede terminar por desanimar, que pienses �no, pues yo cuando�. Si indagas y te das la oportunidad de conocer m�s te dar�s cuenta de que el cine es otra cosa�.