Estos son los 18 municipios de Veracruz en riesgo medio de Covid-19
A partir de este lunes, en Veracruz inicia el sem�foro regional de riesgo epid�mico para el regreso a la normalidad en la pandemia del 2019. * 79 municipios en rojo, 115 en naranja y 17 en amarillo



Xalapa, Ver.- (AVC) A partir de este lunes, en Veracruz inicia el semáforo regional de riesgo epidémico para el regreso a la normalidad en la pandemia del 2019.

La Secretaría de Salud informó que a la fecha 79 municipios siguen en semáforo rojo de máximo contagio, 115 en semáforo naranja de alto contagio, solo 18 están en riesgo medio en semáforo amarillo y cero están en semáforo verde.

El estado de Veracruz se dividió en cinco regiones, de las cuales solo la región de Pánuco – Tuxpan- Poza Rica tiene municipios en color amarillo de riesgo medio.

Se trata de los municipios de: El Higo, Tempoal, Tampico Alto, Ozuluama, Chinampa, Tamiahua, Platón Sánchez, Chiconamel, Ixcatepec, Chontla, Tantoco, Tepletán, Ixhuatlán de Madero, Ciclaltepelt y Tamalín.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, la semaforización se construye a partir de casos confirmados, activos y hospitalización.

En el riesgo máximo se prohiben: actividades labores ( solo las esenciales) , cierre de espacios públicos, población vulnerable se queda en casa y hay suspensión de actividades escolares.

En semáforo naranja de riesgo alto: Se permiten actividades labores no esenciales, solo con personal indispensable, se pueden abrir los espacios públicos con aforo reducido, los espacios cerrados continuarán cerrados al público, la actividades de clases siguen suspendidas, y las personas vulnerables en casa.

En el semáforo amarillo de riesgo medio, - donde están 18 municipios-, las actividades laborales esenciales y no esenciales se pueden realizar con actividad regular.

Espacios públicos abiertos y cerrados se pueden abrir con aforos reducidos, las actividades escolares siguen suspendidas, pero las personas vulnerables pueden salir con limitación.


22-28 junio_semáforo